LadriArg, Argentina, ladrillos ecologicos, CONSULTORIA GRATIS, FABRICACION, CAPACITACION, COACHING ONTOLOGICO Y PNL, coach, Construccion, Ecologia, Ladrillos Ecologicos, Mampuesto, Tijolo, Maquinas, Robusta, Fabrica, Eco, BTC, BSC, ladrillo, Ladrillos Ecológicos, Ecologico, Innovación, Emprendimiento, autosustentable, prensas hidraulicas para ladrillos ecologicos, prensas manuales para ladrillos de suelocemento, prensa manual, prensa hidraulica, para ladrillos ecologicos,
Chatbot IA
Capacitacion y Máquinas para la Fabricación de Ladrillos Ecológicos.
La calidad que se hizo Marca Registrada
“ROBUSTA”
*** * ***
Solicite link de invitacion al Grupo Privado LADRIARG
*** Compre INDUSTRIA ARGENTINA (Con Tecnologia SudAmericana)***
https://www.facebook.com/jorge.farias.7393264?locale=es_LA
Visitenos en nuestro canal de youtube
https://www.youtube.com/channel/UCs37JShXSSjEQd4I6THC7cw?sub_confirmation=1
*** * ***
Contacto: min_corp@yahoo.es Cel. +549 381 5769146
Cel. Alternativo 2644037679
jueves
miércoles
martes
domingo
Hola Emprendedor, Ladrillos Ecológicos El Bajo te invita a una reflexión: CUANTO TE PAGARON POR RENUNCIAR A TUS SUEÑOS?
De la Película Amor sin Escalas - 2.009
sábado
viernes
Sahara Compacta muy buenos ladrillos ecologicos de Suelo Cemento
jueves
Ladrillos Ecologicos de Ceniza Volcanica. Son Salteños
No es lo mismo pegar ladrillos artesanales que pegar ladrillos ecologicos
martes
Construya con ladrillos ecologicos o ladrillos de suelo cemento (BSC)
Una nueva planta industrial en Santa Fe producirá ladrillos ecológicos
Una nueva planta industrial en Santa Fe producirá ladrillos ecológicos
- Compartilo en redes :
lunes
Tutoria 9: Cubierta de Chapa par tu casa de ladrillos ecologicos
Una experiencia con ladrillos ecológicos
Una experiencia con ladrillos ecológicos
- Menor perjuicio para la naturaleza, ya que su fabricación requiere menos energía y residuos, así como pueden reciclarse materiales de desecho.
- Son mejores aislantes del frío y del calor exterior, con lo que se gasta menos energía en el hogar.
- En algún caso son más económicos que los convencionales, pero cuando no es así, al ser mejores aislantes, el ahorro de energía amortiza la diferencia.
- Los materiales de los ladrillos ecológicos hacen que éstos sean más ligeros y manejables para el trabajador, agilizando los tiempos de construcción y disminuyendo los gastos.
- En primer lugar, al ser productos que no tienen una utilización a gran escala,en algunas zonas aún no se consiguen y hay que pedirlos.
- También, y derivado de lo novedoso de este tipo de producto, no existen variedades decorativas como en los ladrillos convencionales, que permiten decorar fachadas, muros, jardines, etc.
domingo
Conociendo Arcillas para Ladrillos Ecologicos de Suelo Cemento
Tipificacion de Suelos aptos para Agricultura y para Ladrillos Ecologicos de Suelo Cemento
viernes
CONSTRUYENDO CON LADRILLOS ECOLOGICOS PEGADOS CON CARPI - COLA VINILICA
En la demostración del video se puede apreciar el armado de la caja para una columna embutida
Formulacion de Concretos
miércoles
martes
Costos Indirectos
Explicación de elección de suelos tanto para agricultura como para ladrillos ecológicos
domingo
Costo Hora Hombre
En el calculo de Costo Hora Hombre, se debera considerar la economia que se generara, dado que el rendimiento al utilizar ladrillos ecologicos, se triplicara la velocidad al levantar paredes.
sábado
Tutorial 7: Losa Alivianada Apta para Construcciones con Ladrillos Ecologicos
Parte Electrica en Construcciones de Ladrillos Ecologicos
jueves
Análisis y Diseño Sísmico Estático de una Estructura Dual de Concreto Armado de 4 Niveles con o sin ladrillos ecológicos
QUE QUEDARA DE LA SELVA AMAZONICA?
La selva amazónica está desapareciendo ante nuestros ojos


martes
lunes
domingo
Tipos de Cimentacion para paredes de Ladrillos Ecologicos
Ladrillos Ecologicos El Bajo: Capacitación y Ventas de Maquinas
sábado
Cantidad de Hierro en Columnas
jueves
Tutorial 5: Sobrecimientos
CUANDO CREAS QUE LO LOGRARAS, POSITIVAMENTE, LO LOGRARAS
martes
Un Mega Ensayo Sismico, faltaria un ensayo similar para Ladrillos Ecologicos
domingo
sábado
viernes
Cantidad de Ladrillos para Muros de Ladrillos Artesanal o Ladrillos Ecologicos
Cantidad de Ladrillos para Muros de Ladrillos Artesanal o Ladrillos Ecologicos
miércoles
martes
domingo
sábado
Tutorial 2: Columnas de Hormigón Armado
viernes
Y a vos que te detiene???
ECOMATERIALES
José Clodoaldo Silva Cassa (1946 – 1999)
ECOMATERIALES
1 INTRODUCCIÓN. REFLEXIONES SOBRE LOS ECOMATERIALES
Muchas preguntas he recibido sobre el tema de los ecomateriales y en varias de ellas detecté un marcado escepticismo. No me extraña este comportamiento, pues así ocurre cuando no entendemos algo y la mente nos sugiere, que lo que nos cuentan es imposible o lo que escuchamos es una fábula. Los desarrollos siguen teniendo poca difusión, sin embargo, hay necesidad de socializar al máximo este conocimiento para avanzar en la búsqueda de soluciones a problemas sentidos de la edificación en general en los países en desarrollo. Desde 1972 hasta la fecha he dirigido y participado en estudios e investigaciones alrededor de los temas de los materiales con propiedades cementicias para elaborar diferentes productos de construcción tales como adiciones para el cemento y el concreto, estucos, ladrillos, bloques, etc. Desde el año 2001, con algunas personas más, impulsamos en Colombia la producción industrial de los Ecomateriales. Con estos productos se han construido hasta la fecha, 240 apartamentos y 620 viviendas de interés social en varios lugares del país. A la fecha se tiene expectativas de construir en los próximos dos años 1.200 viviendas de interés social. También en el 2004 y en 12 barrios de la ciudad de Vijes, en el Valle del Cauca, se hicieron 12.000 m2 de pavimento rígido. Otro producto desarrollado es el Ecocemento, (mezcla de dos puzolanas - natural y artificial -, cal y un aditivo), para sustituir entre el 25 y el 50 % del cemento portland en la elaboración de productos prefabricados y de concretos en obra. Todos los productos elaborados con los diferentes tipos de residuos industriales empleados superaron los estudios de durabilidad recomendados por las normas técnicas. Los residuos con los cuales hemos trabajado son: Cenizas de carbón o de la incineración controlada de materiales vegetales tales como: cáscara de arroz, bagazo de caña de azúcar, cáscara de café. Escorias de acerías o de siderúrgica de alto horno. Escorias de Ferro Níquel (Cerromatoso) Residuos de ladrillos cerámicos rojos, de cerámica blanca y de porcelana eléctrica. Prof. Ing. Alejandro Salazar Jaramillo alsaja@uniweb.net.co www.ecoingenieria.org Cali, Colombia. 2 Escombros de construcción compuestos por: ladrillos rojos, panelería de yeso, morteros y hormigones, estucos y acabados. Escorias de las fundiciones de cobre y aluminio. Lodos de plantas de aguas residuales urbanas, lodos de industrias químicas. Para fabricar productos a partir de residuos, cuyas propiedades satisfagan las exigencias de las normas, primero hay que comprender cómo se diseñan materiales. Para ello hay que involucrarse en la ciencia y la tecnología de los materiales. Trabajar por error y ensayo, como sugieren las mezclas que generalmente se utilizan, no es garantía de reproducibilidad ni de buenos y seguros resultados. Algunas preguntas básicas para plantear el diseño de un material, son: 1. ¿Cómo se reconoce si un residuo tiene aptitud como cementante y si es posible utilizarlo como adición para preparará la matriz conglomerante?, ¿Se requerirá del cemento portland para complementar su acción cementante, en qué proporciones se combinarían estos, cuál es la finura apropiada de este material cementante para aportar su mejor actividad, a qué edad se espera obtener la resistencia especificada? 2. ¿Cuál es el tamaño de partícula apropiado para trabajar la matriz agregado o la matriz aglomerante?, ¿Cuál será la distribución granulométrica apropiada? 3. ¿Cómo se encuentra el espacio libre óptimo para definir las proporciones de la matriz agregado y conglomerante?, 4. ¿Que proceso de mezcla y confinamiento utilizará para elaborar el producto? 5. Sí son mezclas secas, ¿cómo controlará el contenido de humedad?, ¿Dispone de un equipo VB para controlar la reología de las mezclas secas? 6. ¿Cómo realiza el proceso de dosificación, tal que garantice la calidad y la durabilidad de sus productos? 7. ¿Cuáles son las pruebas de durabilidad que permiten reconocer la estabilidad de sus productos? Responder a estos interrogantes es básico para conseguir resultados exitosos acordes con las especificaciones de las normas técnicas y los códigos de construcción. Continuaremos con la descripción de las características y propiedades de algunos residuos y sus aptitudes como potenciales materiales cementantes o como rellenos o agregados. La activación de los materiales potencialmente cementantes requiere de trabajarlos en al menos dos de las siguientes situaciones:
...........................................
..............................................................
CONTINUAR EN LA FUENTE INDICADA