LadriArg, Argentina, ladrillos ecologicos, CONSULTORIA GRATIS, FABRICACION, CAPACITACION, COACHING ONTOLOGICO Y PNL, coach, Construccion, Ecologia, Ladrillos Ecologicos, Mampuesto, Tijolo, Maquinas, Robusta, Fabrica, Eco, BTC, BSC, ladrillo, Ladrillos Ecológicos, Ecologico, Innovación, Emprendimiento, autosustentable, prensas hidraulicas para ladrillos ecologicos, prensas manuales para ladrillos de suelocemento, prensa manual, prensa hidraulica, para ladrillos ecologicos,
Chatbot IA
Capacitacion y Máquinas para la Fabricación de Ladrillos Ecológicos.
La calidad que se hizo Marca Registrada
“ROBUSTA”
*** * ***
Solicite link de invitacion al Grupo Privado LADRIARG
*** Compre INDUSTRIA ARGENTINA (Con Tecnologia SudAmericana)***
https://www.facebook.com/jorge.farias.7393264?locale=es_LA
Visitenos en nuestro canal de youtube
https://www.youtube.com/channel/UCs37JShXSSjEQd4I6THC7cw?sub_confirmation=1
*** * ***
Contacto: min_corp@yahoo.es Cel. +549 381 5769146
Cel. Alternativo 2644037679
lunes
miércoles
Calculo de Ladrillos por Metro Cuadrado.
CANTIDAD DE LADRILLOS ECOLÓGICOS POR M² - 12,5 X 25 cm | |
Cantidad | Medidas |
53,2 Ladrillos | 25 x 12,5 x 7,5 cm de altura |
57,1 Ladrillos | 25 x 12,5 x 7,00 cm de altura |
64,0 Ladrillos | 25 x 12,5 x 6,25 cm de altura |
CANTIDAD DE LADRILLOS ECOLÓGICOS POR M² - 30 X 15 cm | |
Cantidad de | Medidas |
45,5 Ladrillos | 30 x 15 x 7,5 cm de altura |
47,6 Ladrillos | 30 x 15 x 7,00 cm de altura |
53,4 Ladrillos | 30 x 15 x 6,25 cm de altura |
viernes
VIVIENDAS CON LADRILLOS ECOLOGICOS CALIDAD TABACAL
asesoramiento técnico
(diseño de productos - diseño e instalación de planta),
en la puesta en marcha
(launching),
desde el principio y seguir confiando.
Inicios:
Crecimiento:
2014
Evaluaciones de productos:
- Tabacal Agroindustria concluyó el domingo 15 de diciembre la Zafra 2014 y celebró este jueves la tradicional misa en la Iglesia Señor y Virgen del Milagro de Tabacal.
- El Presidente de la compañía agradeció el esfuerzo que los trabajadores realizaron en esta etapa del año, al trabajar con tan altas temperaturas; sin embargo expresó que no pudieron alcanzarse los resultados esperados, y que quedó caña en pie a causa de un prolongado e innecesario conflicto a poco de comenzar la cosecha.
- El Ingeniero Rossi destacó las mejoras en materia de calidad, higiene, seguridad y producción gracias al esfuerzo y compromiso conjunto de trabajadores y empresa.
- Finalmente, compartió con orgullo las actividades del Centro de Nutrición Tabacal, Trapicheritos y las inversiones realizadas en beneficio de los trabajadores y sus familias, haciendo especial énfasis en el Plan de Vivienda de Tabacal, cuyos ladrillos ecológicos fueron recientemente aprobados.
- .......................................
- ..........................................................
martes
Proyecto SENCICO-PUCP. Adobe prensado alveolar reforzado con tubos. Construcción y ensayo sísmico.
Todos los videos publicados deben ser tomados como solo ilustrativos, a la hora de construir se deben tener en cuenta las normas sismicas de la zona, por lo que no siempre seran aplicables los sistemas constructivos.
Que Hacer en Sismos y Terremotos?
Fuente: http://www.lagaceta.com.ar/nota/654306/mundo/tucuman-no-esta-salvo-sismo-fuerte.html
Un terremoto puede sorprendernos en cualquier momento y lugar porque son imposibles de prefecir.
1- ¿QUÉ HACER DURANTE UN SISMO?
- No suponer que el sismo es leve.
- Mantener la calma y dar tranquilidad a los demás, no gritar ni correr.
- Protegerse de la caída de objetos pesados y/o vidrios.
- Alejarse de cornisas, ventanas, cables, transformadores, tanques de agua, pozos negros, edificios altos, etc.
- Colocarse, protegiendo la cabeza, al costado de muebles firmes que puedan servir de amparo ante la caída de materiales.
- Tener cuidado con los aleros, balcones, carteles, vidrieras y fachadas que pueden caerse.
- No usar ascensores.
- Si se encuentra en una escalera, tomar asiento o tomarse del pasamanos junto a la pared.
- En un cine, teatro, estadio o autoservicio, evitar el pánico, no correr hacia las salidas, protegerse en su lugar.
- Alejarse de ríos, lagos, cerros, puentes y canales.
2- ¿QUÉ HACER DESPUÉS DE UN SISMO?
- Tratar de resolver sus problemas, la ayuda puede tardar en llegar.
- No caminar descalzo, ni a oscuras, trasmitir tranquilidad.
- Verificar las condiciones físicas de sus familiares o allegados.
- No utilizar luz, gas o agua hasta verificar el correcto funcionamiento.
- Abandonar el edificio en forma ordenada y rápida cuando los daños son graves.
- Ayudar a niños, ancianos y enfermos.
- No mover heridos, salvo que haya peligro de derrumbes.
- No utilizar servicios médicos, hospitalarios, vías de transporte, teléfonos, bomberos, si no son estrictamente necesarios.
- No bajar las escaleras corriendo, hacerlo tomado del pasamanos.
- Evitar usar ascensores.
- Tener precaución al abrir puertas de placares o roperos.
- No difundir rumores.
- Cuidar el agua
- Después de un terremoto, siempre ocurren “replicas”, estar alerta, alejarse de lugares peligrosos.
3- ¿CÓMO DEBE ACTUAR EL CONDUCTOR DE UN VEHÍCULO EN LA RUTA?
- Reducir la velocidad y tratar de estacionar en la banquina.
- Evitar detenerse bruscamente, sobre todo en arterias de gran circulación, podría provocar accidentes
- Buscar un sitio seguro, lejos de cables, transformadores, árboles grandes, postes, etc.
- No abandonar el automóvil hasta que haya pasado el temblor.
- No cruzar puentes que hayan podido ser dañados por el sismo.
4- ¿QUÉ DEBE HACER UNA PERSONA QUE VIVE EN UN EDIFICIO?
- Mantener la calma.
- No buscar la salida en forma apresurada
- Resguardarse al costado de muebles firmes, tales como escritorios, mesas, etc. Debajo de los dinteles
- Elegir un sitio dónde exista la mayor cantidad de columnas
- Mantenerse alejado de artefactos o muebles que puedan caerse, tales como ventiladores, bibliotecas, vitrinas, estanterías, etc.
- Mantenerse alejado de ventanas, espejos, chimeneas, balcones.
- Evitar usar ascensores.
- Cuando use las escaleras, hágalo tomado del pasamanos, pegado a la pared, cuidado con las réplicas de un sismo.