LadriArg, Argentina, ladrillos ecologicos, CONSULTORIA GRATIS, FABRICACION, CAPACITACION, COACHING ONTOLOGICO Y PNL, coach, Construccion, Ecologia, Ladrillos Ecologicos, Mampuesto, Tijolo, Maquinas, Robusta, Fabrica, Eco, BTC, BSC, ladrillo, Ladrillos Ecológicos, Ecologico, Innovación, Emprendimiento, autosustentable, prensas hidraulicas para ladrillos ecologicos, prensas manuales para ladrillos de suelocemento, prensa manual, prensa hidraulica, para ladrillos ecologicos,
Chatbot IA
Capacitacion y Máquinas para la Fabricación de Ladrillos Ecológicos.
La calidad que se hizo Marca Registrada
“ROBUSTA”
*** * ***
Solicite link de invitacion al Grupo Privado LADRIARG
*** Compre INDUSTRIA ARGENTINA (Con Tecnologia SudAmericana)***
https://www.facebook.com/jorge.farias.7393264?locale=es_LA
Visitenos en nuestro canal de youtube
https://www.youtube.com/channel/UCs37JShXSSjEQd4I6THC7cw?sub_confirmation=1
*** * ***
Contacto: min_corp@yahoo.es Cel. +549 381 5769146
Cel. Alternativo 2644037679
jueves
COACHING: Nuevos Habitos
martes
BIEN ELABORADOS AGUANTAN MUCHA CARGA
sábado
Edificios ecológicos: El camino a vivir con el medio ambiente
Cuando hablamos de medio ambiente creemos que sólo es un tema actual del que podemos o no tomar parte. Pero la realidad es otra, ya que todos dependemos del medio y él depende de nosotros. Es por esto que el Ing. Alan Arguindegui, director de suscripción y encargado de la sección de tecnología de la revista electrónica “Somos mecatrónica”, publicó un artículo sobre la implementación de edificios ecológicos como base para la creación de nuevos ecosistemas autosustentables que ayuden al medio ambiente y la proliferación de la vida en estos.
Como base en un estudio realizado por el autor, el artículo nos enumera las ventajas en el uso de nuevas tecnologías aplicadas al mejor uso de los recursos naturales propios de cada ecosistema; además de que hace una reseña sobre los proyectos actuales que están aplicando estas tecnologías.
Como argumento arquitectónico tiene el uso de los recursos propios de cada ecosistema para la construcción de los edificios, es decir, encontrar una armonía entre el medio y la construcción. Además, como base tecnológica tiene el uso de sensores, paneles solares, entre otras tecnologías para la recolección de los recursos reutilizables y la producción de energías alternas que no dañen al ecosistema. En base a estos argumentos, él llega a la conclusión de que podemos modificar nuestro estilo de vida si aprendemos a utilizar lo que nos da la naturaleza de mejor manera.
Este artículo es de gran importancia para nosotros como profesionistas, ya que actualmente, la innovación tecnológica va de la mano con el cuidado del medio ambiente. A pesar de ser un artículo algo extenso, es muy bueno, ya que nos explica de una forma muy sencilla el uso de las nuevas tecnologías, además de que ésto crea conciencia en el uso que le estamos dando a nuestro ecosistema. Conforme investigue en otros medios, los datos y argumentos que nos muestra el autor son congruentes y reales; igualmente,... [continua
miércoles
Se ultiman detalles para la inauguración del primer barrio de viviendas sociales ecológicas de la Provincia de Catamarca
17 de Jun de 2013 | 20:27:00 - POLITICA
· Se trata del nuevo barrio compuesto por 26 Viviendas SOLHABITAT, un innovador
diseño de viviendas Social de la Secretaría de Estado de Vivienda y Desarrollo Urbano
y que posee características ecológicas, totalmente gratuitas para sus beneficiarios.
tienen, el Gobierno de la Provincia de Catamarca, a cargo de la Dra. Lucía Corpacci,
brinda contención a la población de menores recursos a través de las acciones
realizadas por la Secretaria de Estado de Vivienda y Desarrollo Urbano, que dirige
Octavio Gutiérrez. Así, resaltando la premisa fundamental de lucha contra la
hacinación, y considerando la necesidad de contar con la delimitación de espacios
de convivencia, la presente gestión cambió viejos paradigmas adoptando la medida
de proveer viviendas con dos o más dormitorios según la necesidad y número del
grupo familiar beneficiario.
En este sentido la cartera de Vivienda se encuentra ultimando detalles para la
entrega del primer barrio de viviendas sociales ecológicas, un innovador proyecto
de viviendas sociales gratuitas, generado por la Gestión Corpacci y que surgen del
resultado de un proceso de diseño en el que confluyeron técnicas constructivas y
costos económicos, con un diseño bioclimático y optimización del aprovechamiento
energético.
Novedoso Diseño
Las nuevas viviendas sociales SOLHABITAT, poseen un diseño adecuado para la
región en la que se encuentran insertas, respetando aspectos sociales, culturales
y económicos. Poseen un diseño moderno así como también el uso de materiales
y técnicas novedosas, que tienden a que sus moradores tomen posesión y hagan
uso de su nueva propiedad valorando la misma a través del disfrute de superficies
mejor aprovechadas y espacios mejor ventilados y asoleados.
Con una superficie lograda de 55m2, las viviendas SOLHABITAT poseen
fundaciones de cimientos o plateas de Hormigón Armado y mamposterías de ladrillo
hueco portante que conforman muros dobles termoaislantes de la temperatura
exterior, cuya función es la de aislar la temperatura externa, entre 2 a 3 grados
aproximadamente, de la temperatura interna de la vivienda, haciéndola de esta
manera más cálida en invierno y más fresca en verano. La nueva vivienda social
también cuenta con una estructura antisísmica de Hormigón Armado, cubierta de
chapa trapezoidal precintada con su aislación correspondiente, carpintería de chapa
y de aluminio exterior, así como también pisos cerámicos.
Finalmente, el proyecto también prevé la orientación del prototipo a los puntos
cardinales de recorrido solar y vientos predominantes, con un recurso de diseño
que propone ubicar la planta funcional hacia los puntos Norte y Este
convenientemente, manteniendo de esta manera las cubiertas en posiciones
fijas de acuerdo a las posibilidades de implantación que presente el lote a construir.
Todos los videos publicados deben ser tomados como solo ilustrativos,
a la hora de construir se deben tener en cuenta las normas sismicas de
la zona, por lo que no siempre seran aplicables los sistemas constructivos
mostrados en videos.