Fabricación
del Ladrillo Canaleta.
Importante:
-Cuando se tenga certezas y
seguridad en las proporciones y condiciones de humedad
y se hayan logrado ladrillos de los demás formatos de buena calidad,
recién entonces debe encararse la fabricación de Ladrillos canaleta.
-La presión en la punta de la
palanca (como en los demás ladrillos)
no debe superar bajo ningún aspecto los
40Kg.
Preparación
de la prensa Manual PLEH250:
1 Retirar la plantilla hembra de la
tapa.
2 Retirar los cilindros que generan
el hueco en el ladrillo común.
3 Retirar la plantilla macho
colocada en el émbolo.
4 Colocar la plantilla macho (Paso 3)
recién retirada del émbolo, en la tapa.
5 Cuidar que no toque en los bordes
del molde al cerrar la tapa. Probar varias veces con los tornillos ligeramente
apretados.
6 Ajustar firmemente los tornillos
de la plantilla en la tapa.
7 Colocar las dos tapas ciegas en
dicha plantilla macho, pegándolas con silicona para poder retirarlas cuando sea
pertinente volver a otra configuración.
8 Colocar en el émbolo la plantilla
con biseles lisa (sin agujeros) que tiene dos planchuelas transversales
soldadas en relieve. Son las guías de las plantillas postizas de chapa para que
los bordes del canaleta salgan iguales.
9 Verificar que tanto al fondo del
molde como en todo el recorrido de expulsión, dicha plantilla no roce las
paredes del molde ni los biseles de las esquinas verticales.
10 Logrado esto, ajustar firme la
plantilla al émbolo.
11 Colocar una de las plantillas de
chapa removibles dentro del molde.
12 Cambiar la regulación de fondo de
molde, elevando el émbolo de modo que:
a) La
distancia vertical desde la parte superior y horizontal de la plantilla de
chapa, hasta el borde superior del molde sea de 38mm o 40mm.
b) Ajustar
la contra tuerca del tornillo de regulación.
Fabricación
del ladrillo canaleta:
1 Realizar el preparado de la mezcla
exactamente como la que dio resultado con los ladrillos anteriores.
2 Realizar una carga de molde
normal.
3 Con una tabla de 10mm de ancho por
el largo del ladrillo, (unos milímetros menos 24,5 en vez de 250mm por
ejemplo), presionar ambos laterales de tierra hasta la mitad de la altura del
fondo de molde.
4 Volver a cargar con tierra para
completar los huecos generados con el paso anterior.
5 Cerrar y comprimir como
procedimiento de prensado normal.
6 Hacer la expulsión del ladrillo.
7 Retirar del molde tomando los
extremos del ladrillo junto con la plantilla de chapa y depositar (el ladrillo
más la plantilla en una superficie lisa y firme).
8 Deslizar suavemente el molde de
chapa sin romper el ladrillo.
9 Mientras tanto con la segunda
plantilla de chapa otro operario repite los pasos 2 al 6 sin demorar el ritmo
de prensado.
NOTA: Es
importante auxiliar con el prensado previo de los taludes del ladrillo dado que
la tierra no se comporta como un fluido llenando el recipiente donde se la
vierte. Como además la compresión del cuerpo del canaleta no toleraría la sobre
presión necesaria sobre los taludes es necesario hacer la carga en dos etapas
para no forzar la plantilla de chapa que en tal caso se deforma hundiéndose y
perdiendo su funcionalidad.
Este
ladrillo debe llevar el doble de cemento que los otros para que sea resistente
durante el manejo en obra.