LadriArg, Argentina, ladrillos ecologicos, CONSULTORIA GRATIS, FABRICACION, CAPACITACION, COACHING ONTOLOGICO Y PNL, coach, Construccion, Ecologia, Ladrillos Ecologicos, Mampuesto, Tijolo, Maquinas, Robusta, Fabrica, Eco, BTC, BSC, ladrillo, Ladrillos Ecológicos, Ecologico, Innovación, Emprendimiento, autosustentable, prensas hidraulicas para ladrillos ecologicos, prensas manuales para ladrillos de suelocemento, prensa manual, prensa hidraulica, para ladrillos ecologicos,
Chatbot IA
Capacitacion y Máquinas para la Fabricación de Ladrillos Ecológicos.
La calidad que se hizo Marca Registrada
“ROBUSTA”
*** * ***
Solicite link de invitacion al Grupo Privado LADRIARG
*** Compre INDUSTRIA ARGENTINA (Con Tecnologia SudAmericana)***
https://www.facebook.com/jorge.farias.7393264?locale=es_LA
Visitenos en nuestro canal de youtube
https://www.youtube.com/channel/UCs37JShXSSjEQd4I6THC7cw?sub_confirmation=1
*** * ***
Contacto: min_corp@yahoo.es Cel. +549 381 5769146
Cel. Alternativo 2644037679
viernes
lunes
INDICES Y LIMITES
IP = Índice Plástico , Se denomina límite plástico (L.P.) a la humedad más baja con
la que pueden formarse barritas de suelo de unos 3,2 mm (1/8") de diámetro, rodando dicho suelo entre la palma de la mano y una superficie lisa (vidrio esmerilado), sin que dichas barritas se desmoronen. Para definir las fronteras en los estados plásticos se han realizado muchas investigaciones, siendo las mas conocidas las de Terzaghi y Attergerg |
|||||||||||
Límite líquido: Cuando
el suelo pasa de un estado líquido a un estado plástico. Para la determinación de este límite se utiliza la cuchara de Casagrande. |
|||||||||||
Límite plástico: Cuando
el suelo pasa de un estado plástico a un estado semisólido y se rompe. |
|||||||||||
Límite de retracción o contracción: Cuando el suelo pasa de un estado semisólido a un estado sólido y deja de contraerse al perder humedad. |
|||||||||||
La plasticidad es la propiedad mecánica de
un material anelástico, natural, artificial, biológico o de otro tipo, de deformarse permanente e irreversiblemente cuando se encuentra sometido a tensiones por encima de su rango elástico, es decir, por encima de su límite elástico. |
|||||||||||
Los límites de plasticidad lo fijan el
límite líquido y el límite plástico del suelo.
Ambos límites están representados por un por ciento de humedad y tiene el siguiente significado físico: Limite líquido: por ciento de humedad en que el suelo pasa de un estado plástico a un estado líquido. En otras palabras el límite líquido refleja el punto (% de humedad) en que el suelo comienza a fluir como un líquido. Limite plástico: por ciento de humedad en que el suelo pasa de un estado rígido (elástico) a un estado plástico. Con la resta aritmética de ambos límites se obtiene el índice plástico o rango de humedades en que el suelo se comporta plásticamente. Estos límites dependen no solo del contenido de arcilla sino de su tipo y rango admisible para mezclas de suelo-cemento. Se fija como sigue: Limite líquido < 45% Limite plástico < 18% |
|||||||||||
Índice de Plasticidad
Límite Liquido Arena 0 – 10 0 - 30 Limo 5 – 25 20 - 50 Arcilla > 20 > 50 Plasticidad Baja 5 - 10 Media 10 – 20 Alta > 20 |
|||||||||||