Los datos surgen del Índice CIRCOT, elaborado por la Facultad de Ingeniería de la UNSJ.
El precio del metro cuadrado para construir una vivienda en San Juan continúa su escalada sin freno. Según el Índice CIRCOT, elaborado por la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, en marzo alcanzó los $949.278,84, lo que representa un aumento del 323,66% interanual.
En comparación con los meses anteriores, el precio del metro cuadrado también ha experimentado un aumento considerable. En febrero, el valor era de $875.081,28, mientras que en enero se ubicaba en $789.286,60.
El impacto en el sueño de la casa propia
El constante aumento del costo de la construcción complica aún más el acceso a la vivienda propia para las familias sanjuaninas. El panorama se vuelve más desalentador si se tiene en cuenta que los salarios no acompañan el ritmo inflacionario, lo que hace que cada vez sea más difícil ahorrar para comprar una casa.
Metodología del Índice CIRCOT
El Índice CIRCOT se calcula aplicando un modelo matemático a una vivienda tipo FONAVI de una planta y 77,10 metros cuadrados de superficie cubierta. Esta vivienda forma parte de un grupo de 100 unidades habitacionales que integran un barrio.
Para calcular el índice, se toma en cuenta el costo directo (materiales y mano de obra) y el costo indirecto, que contempla el armado y funcionamiento del obrador, mantenimiento de equipos, desgaste de herramientas, pago de servicios, impuestos, gastos generales, financieros y utilidades, entre otros.