El concepto de retención de agua en los ladrillos ecológicos es importante a la hora de elegir las arcillas, de ello dependerá los cambios estructurales que puede tener el ladrillo ecológico, si es que son arcillas expansivas o no.
Propiedades físicas del suelo:
la capacidad de retención de agua
Instituto de Ciencias Agrarias – CSIC
OBJETIVO
Medir las diferencias en la capacidad de retención de agua que tienen distintos tipos de suelo.
1 Introducción
¿Dónde va el agua de lluvia? El agua puede fluir hacia arroyos, ríos o alcantarillas en el caso de estar en una ciudad.
También puede formar charcos o puede ser absorbida por
el suelo.
Aunque el suelo es sólido, existen huecos entre las
partículas que lo conforman llamados poros por los que el
agua puede fluir.
La porosidad es la medida del volumen de huecos que hay
en todo el suelo. En estos huecos o poros el agua puede quedar retenida durante periodos largos de tiempo, permitiendo
que las plantas absorban los nutrientes que transporta.
Según el tamaño y la forma de los poros, el suelo tendrá mayor
o menor capacidad de retención de agua.
Otra medida importante es la permeabilidad, que representa la velocidad a la que un fluido atraviesa los poros de un sólido.
Si el grado de permeabilidad del suelo es alto, el agua de
lluvia lo penetrará fácilmente. En cambio, si la permeabilidad
es baja, el agua de lluvia tenderá a acumularse.
POROSIDAD
Representación de distintos tamaños de poros en un suelo.
2. Materiales
• Recipientes iguales
(tantos como tipos de suelo se van a probar)
• Embudos iguales
(tantos como tipos de suelo se van a probar)
• Papel filtro
• Agua
• Jarra
• Balanza
Perfil de un suelo con dos horizontes: uno en superficie, poroso y
permeable y otro en profundidad más arcilloso e impermeable.