FUENTE: http://blog.is-arquitectura.es/2012/07/20/casa-earth-bricks-de-atelier-tekuto/
El interés por esta casa no está en su diseño, sino en el tipo de ladrillo con el que se construyó, pues el proyecto partió del convencimiento de que la situación económica no debe afectar a los materiales, y que además estos deben ser respetuosos con el medio ambiente. La consecuencia es bastante lógica: el material más natural de todos proviene del suelo, con la ventaja de que en cualquier parte del mundo hay arcilla, siendo además completamente reciclable.
Bajo estas intenciones, se entiende mejor el nombre dado a la vivienda (Earth Brick Residence), porque además su estructura principal está formada con muros de carga de ladrillo de tierra comprimida y estabilizada con óxido de magnesio. Estos bloques forman muros mucho más resistente que los de tapial (o tapia), superando incluso uno de los estándares más exigentes del mundo, ya que la casa se ha construido en Chiba (Japón).
Los aditivos empleados para su fabricación también provienen del suelo, por tanto estamos ante un ladrillo 100% natural que puede producirse en cualquier parte del planeta, destacando sobre todo por su gran potencial como material de construcción en países en vías de desarrollo, y aportando en esos lugares una mayor protección sísmica, frente a sistemas tradicionales.
Esta casa es un proyecto de Atelier Tekuto, desarrollado en colaboración con determinadas empresas y universidades.