Páginas

lunes

Granulado Volcánico en Hormigones para Soluciones Constructivas altamente durables.

La Liviandad, resistencia, porosidad, alta aislación térmica son algunas de las cualidades de los productos resueltos con piedras volcánicas y sus derivados. Son soluciones altamente durables originadas en el fuego interno de la tierra.
El magma ascendente de alta viscosidad producto de las actividades volcánicas prolongadas en sucesivas fases, a lo largo de millones de años (alrededor del siglo VII a.C.). Fueron utilizados en la construcción de “El Coliseo” de Roma y “El Partenón”. Fueron edificios construidos con este material y desde aquel entonces mantienen inalterable su estructura.
Los áridos volcánicos son piro plásticos porosos, constituidos de vidrio en forma de espuma, de color blanco grisáceo hasta amarillento y en ocasiones color café o gris. Sus principales cualidades técnicas son la maleabilidad, ligereza y resistencia, lo cual le permiten adaptarse a cualquier tipo de construcción.
Granulado volcánico. En la construcción se lo usa en estucos, esgrafiados, bajorrelieve. Y con mayor extensión se construyen bloques de concreto, bordes de piscinas, cubiertas para techos y revoques. Asimismo, la elaboración de hormigón armado liviano  con granulado volcánico confiere aislación térmica, acús­tica e ignífuga; reduce los costos de construcción en relación a la instalación, transporte, etc. Su uso no afecta al medio ambiente gracias a su composición química y propiedades físicas.
De acuerdo a las normas del mercado, el hormigón liviano se considera dentro de los parámetros de 2.000 Kg. /m3. La piedra volcánica ha permitido fabricar hormigones de1.200 a1.300 Kg. /m3, entre 30 y 50 por ciento más livianos que los hormigones normales.
Es importante destacar que el Programa Federal de Construcción de Viviendas, mediante Resolución No. 2.265, referida a materiales, elementos y soluciones constructivas alternativas para ser incorporados a las licitaciones, habilita la construcción con materiales que incorporen granulados volcánicos