RESUMEN
Fuente: http://oa.upm.es/10645/2/Articulo_Publicado_787-923-1-PB.pdf
Los Vídeos correspondientes a esta experiencia, se publicaran en los próximos meses.
Este artículo presenta una aplicación del Sistema de
Albañilería Integral (SAI) a la construcción de viviendas
sismorresistentes y su estudio experimental.
Para verificar
su seguridad para su construcción en zonas sísmicas
del tercer mundo se han ensayado dos prototipos, uno
con adobe, y otro con ladrillo hueco. Se trata de una
vivienda de 6x6x6 m y dos plantas que se construyen a
escala 1/2.
Los ensayos se realizaron en el Laboratorio
de Estructuras Antisísmicas del Departamento de Ingeniería
de la Pontificia Católica Universidad del Perú (PUCP)
de Lima en colaboración con la UPM (Universidad Politécnica
de Madrid).
Este artículo muestra el proceso de diseño de los prototipos
a ensayar, incluido el dimensionado de los refuerzos,
las características de los ensayos y los resultados
obtenidos.
Estos resultados muestran que el SAI con
adobe o ladrillo permanece estable sin grietas significativas
ante un sismo severo, con una aceleración estimada
de 1,8 g.
Palabras clave: adobe, ladrillo, sistema de albañilería
integral, diseño de estructuras, análisis sísmico.