CIMENTACION En zonas de alta sismicidad no es aconsejable la construcción de estructuras de suelocemento en suelos granulares sueltos, rellenos no compactados, suelos cohesivos blandos, suelos con posibilidad de licuación, densificación o suelos susceptibles a asentamientos diferenciales (arcillas expansivas). La cimentación deberá trasmitir la carga de los muros de acuerdo a la capacidad portante (esfuerzo admisible) del terreno de cimentación. La cimentación, de preferencia, será del tipo de cimientos corridos longitudinales y transversales. En suelos compresibles o con posibilidad de asentamientos diferenciales, deberá estudiarse la conveniencia de utilizar cimentaciones profundas. La profundidad mínima de la cimentación dependerá del suelo de la región; deberá apoyar sobre un suelo estable, debajo de la capa de suelo de cultivo o capa vegetal y debajo de la capa de suelo alterable por la acción de las heladas. La cimentación deberá sobresalir sobre el nivel del suelo la altura necesaria para evitar el contacto directo de los muros con el agua retenida en el suelo o la acumulada en la superficie por las lluvias o aniegos. Es conveniente la ejecución de una barrera impermeabilizante entre el cimiento y el muro para evitar el ascenso del agua por capilaridad, teniendo la precaución que esta no implique una junta fría entre cimiento y mampostería. Por ello, se deberá garantizar una buena unión entre el cimiento y el muro para evitar posibles desplazamientos relativos, giros y/o vuelcos de los muros. |
|||||||||||
LadriArg, Argentina, ladrillos ecologicos, CONSULTORIA GRATIS, FABRICACION, CAPACITACION, COACHING ONTOLOGICO Y PNL, coach, Construccion, Ecologia, Ladrillos Ecologicos, Mampuesto, Tijolo, Maquinas, Robusta, Fabrica, Eco, BTC, BSC, ladrillo, Ladrillos Ecológicos, Ecologico, Innovación, Emprendimiento, autosustentable, prensas hidraulicas para ladrillos ecologicos, prensas manuales para ladrillos de suelocemento, prensa manual, prensa hidraulica, para ladrillos ecologicos,
Páginas
▼