Eco Sabe Usted como hacer las Proporciones del Concreto? | CONSTRUCCIONES IDEALES - Ladrillos Ecologicos
LadriArg, Argentina, ladrillos ecologicos, CONSULTORIA GRATIS, FABRICACION, CAPACITACION, COACHING ONTOLOGICO Y PNL, coach, Construccion, Ecologia, Ladrillos Ecologicos, Mampuesto, Tijolo, Maquinas, Robusta, Fabrica, Eco, BTC, BSC, ladrillo, Ladrillos Ecológicos, Ecologico, Innovación, Emprendimiento, autosustentable, prensas hidraulicas para ladrillos ecologicos, prensas manuales para ladrillos de suelocemento, prensa manual, prensa hidraulica, para ladrillos ecologicos,
Páginas
▼
sábado
CAPACITACION: EVALUACION DE LA MEZCLA
(Ensayo de frasco con sal gruesa, a la salida de la homogeneizadora, antes de cargar la prensa)
Cuando buscamos desarrollar una fórmula de ladrillo ecológico arenoso, de elevada dureza, deberíamos buscar q en el ensayo del frasco con agua y sal, de parecido a estos %
Antes de agregar la sal, medir el pH, el q idealmente debe ser =12, estaríamos en un equilibrio químico favorable al cemento.
El equilibrio granulometrico estaría dado con una base sugerida para una mezcla q en algunos casos podría ser aceptable, ejemplo (en peso):
Limo 6%
Arcilla 23%
Arena fina 33%
Arena gruesa 23%
Grava fina (piedritas) #4 , 15%
Se debe tomar como una orientación teórica, nada reemplaza sus propios ensayos, con sus tierras, materias primas disponibles, presión hidráulica, etc.
Por supuesto la calidad buscada se lograría corrigiendo el suelo a utilizar.
Cada uno adaptará al material disponible en su zona.
Trabajar haciendo ensayos y análisis de errores constantes, la investigación en busca de calidad y cantidad nunca termina.
martes
Molino Desterronador Hazi 8 (Versión Mini)
MOLINO DESTERRONADOR DE TIERRA O MOLIENDA DE GRANOS
Motor 2 HP - 1500 rpm - 380 V
Facil acceso para limpieza y control o cambio de cuchillas o martillos, 8 martillos robustos, apto para desterronar y/o moler material seco, y cascotes de arcilla. Adecuado para pequeñas producciones.- (1500 rpm, que perm. aprox. 12.000 golpes de molienda por minuto).
Mezcladora Hazi 120
MEZCLADORA HAZI 120 -
Diseñada para ladrillos de suelo cemento - Proceso: Paletas Helicoidales - Producción: Mezclado en 5 minutos - Revoluciones 40 RPM - Fabricación: Chasis Chapa 3.2 mm. Doble fondo -Mezcladora accion forzada para semi seco - Con tolva superior de carga y protección ambiental.
DATOS TÉCNICOS:
Medidas 600 x 1500 x 1000 Alto - Peso 210 Kg - Eje macizo con planchuela helicoidal fija – Estructura de caño UPN y ángulo - Cilindrado 3.2 mm. Interior cambiable – Sistema de reducción a piñón y cadena - Motor 3 HP trifásico – Capacidad de carga útil 120 Lts – Descarga mecánica mediante palanca en esquina - Encendido con llave a palanca.
viernes
Prensa Manual 300 - Dos medidas de Ladrillos
Con esta prensa manual, usted puede fabricar ladrillos de primera calidad, de 12,5 x 25 cm y de 15 x 30 cm con alturas variables entre 6 y 8 cm de alto.
jueves
Ejercicios De Ladrillos Artesanal Cocido Para Muros Divisorios
EXPLICA SOBRE MAMPOSTERÍA.
LADRILLOS ARTESANALES O COCIDO PARA MUROS DIVISORIOS.
LADRILLO ARTESANAL: MASA DE ARCILLA COCIDA EN FORMA DE PRISMA RECTANGULAR.
L = LECHO
C = CABEZA
P = PARAMETRO
L: 12CM x P:6CM x C:25cm
LA BRECHA ES DE : 1 A 2 CM PREFERIBLEMENTE DE 1 CM.
CANTO Ó PAPELILLO:
Cabeza = 6 cm
Parámetro = 25 cm
Lecho= 12 cm
Longitud = 25 cm + brecha = 1 ó 2cm = 26cm ó 27 cm
Espesor = 6 cm + brecha = 1 ó 2cm = 7cm ó 8cm
Altura = 12cm + brecha = 1 ó 2cm = 13 cm ó 14 cm
EJERCICIOS:
1. CALCULAR LA CANTIDAD DE MATERIALES EL NÚMERO DE LADRILLOS Y LA CANTIDAD DE MORTERO, EL CUAL PUEDE SER DE 1:3 – 1:4
CANTIDAD DE MATERIAL (M2)
# DE LADRILLOS = - 29.6 UNIDADES = 0.06748 M3
- 1 LADRILLO = 228
V MORTERO = 1:3
1:4
NUMERO DE LADRILLOS EN UN M2
# LD = 1M2 / Long.0.26 X h.0.13 =30 Unid.
Si hablamos de 1cm de brecha, tenemos.
# LD = 10.000 / 26 X 13 = 29.6 Unid.
0.25 cm + 1cm = 0.26cm
0.12 cm + 1cm = 0.13 cm
# LD = 1 M2 / 0.27 X 0.14 = 26.5 UNID.
Teniendo en cuenta la Brecha de 2cm.
Brecha horizontal : 25 x 6 x 1
Brecha vertical : (12 + 1) x 6 x 1
BRECHA TOTAL: 1 Ladrillo (LD) = 228 CM3 DE BRECHA
# 29.6 = m2 = 29.6 x 228 cm3
= 6748.8 cm3
= 0.06748.8 m3
2. CALCULAR PARA UN MURO DE CANTO:
Area: 16 m2
CALCULAR:
• LA CANTIDAD DE LADRILLOS.
• LA CANTIDAD DE MORTERO DE 1:3 CONSU RESPECTIVOS MATERIALES, CON BRECHA DE 1CM.
# LD = 16 M2 / (0.26 X 0.13) = 473.3 UNID.
CALCULO DE BRECHA:
B= 6CM X 1CM X ( 25 + 12 + 1) = 228 CM3
1LD - 228 CM3
473.3 LD - X
X= ( 473.3 LD X 228 CM3) / 1 LD = 107912.4 M3
X = 107912.4 CM3 = 0.0174 CM3 DE MORTERO
MATERIAL:
CEMENTO = ( 0.01079124 M3 X 454 KG ) / 1M3 = 48.99 KG
ARENA= ( 0.01079124 M3 X 1.09 ) / 1 M3 = 0.011 M3
AGUA = ( 0.01079124 M3 X 227 LTS) / 1M3 = 24,49 LTS
EJERCICIOS.
1. PARA UN LADRILLO MACIZO DE : 10 X 20 X 41 Y UNA BRECHA DE 1.5 EN MORTERO DE 1: 3 (PARA PAPELILLO O CANTO)
CALCULAR:
# DE LADRILLOS.
EL VOLUMEN DEL MORTERO Y SUS MATERIALES.
2. TENEMOS UN MURO DE PAPELILLO DE AREA 14 M2 Y UNA BRECHA DE 1CM.
CALCULAR:
# DE LADRILLOS.
EL VOLUMEN DEL MORTERO 1:3 Y SUS MATERIALES.
MUROS DE CARGA.
LADRILLO LLAMADO SOGA.
LONGITUD = 25 CM
ESPESOR = 12 CM
ALTURA = 6 CM
LADRILLO LLAMADO TIZÓN.
LONGITUD = 12 CM
ESPESOR = 25 CM
ALTURA = 6 CM
Fuente: http://www.buenastareas.com/ensayos/Ejercicios-De-Ladrillos-Para-Muros-Divisorios/354083.html
LADRILLOS ARTESANALES O COCIDO PARA MUROS DIVISORIOS.
LADRILLO ARTESANAL: MASA DE ARCILLA COCIDA EN FORMA DE PRISMA RECTANGULAR.
L = LECHO
C = CABEZA
P = PARAMETRO
L: 12CM x P:6CM x C:25cm
LA BRECHA ES DE : 1 A 2 CM PREFERIBLEMENTE DE 1 CM.
CANTO Ó PAPELILLO:
Cabeza = 6 cm
Parámetro = 25 cm
Lecho= 12 cm
Longitud = 25 cm + brecha = 1 ó 2cm = 26cm ó 27 cm
Espesor = 6 cm + brecha = 1 ó 2cm = 7cm ó 8cm
Altura = 12cm + brecha = 1 ó 2cm = 13 cm ó 14 cm
EJERCICIOS:
1. CALCULAR LA CANTIDAD DE MATERIALES EL NÚMERO DE LADRILLOS Y LA CANTIDAD DE MORTERO, EL CUAL PUEDE SER DE 1:3 – 1:4
CANTIDAD DE MATERIAL (M2)
# DE LADRILLOS = - 29.6 UNIDADES = 0.06748 M3
- 1 LADRILLO = 228
V MORTERO = 1:3
1:4
NUMERO DE LADRILLOS EN UN M2
# LD = 1M2 / Long.0.26 X h.0.13 =30 Unid.
Si hablamos de 1cm de brecha, tenemos.
# LD = 10.000 / 26 X 13 = 29.6 Unid.
0.25 cm + 1cm = 0.26cm
0.12 cm + 1cm = 0.13 cm
# LD = 1 M2 / 0.27 X 0.14 = 26.5 UNID.
Teniendo en cuenta la Brecha de 2cm.
Brecha horizontal : 25 x 6 x 1
Brecha vertical : (12 + 1) x 6 x 1
BRECHA TOTAL: 1 Ladrillo (LD) = 228 CM3 DE BRECHA
# 29.6 = m2 = 29.6 x 228 cm3
= 6748.8 cm3
= 0.06748.8 m3
2. CALCULAR PARA UN MURO DE CANTO:
Area: 16 m2
CALCULAR:
• LA CANTIDAD DE LADRILLOS.
• LA CANTIDAD DE MORTERO DE 1:3 CONSU RESPECTIVOS MATERIALES, CON BRECHA DE 1CM.
# LD = 16 M2 / (0.26 X 0.13) = 473.3 UNID.
CALCULO DE BRECHA:
B= 6CM X 1CM X ( 25 + 12 + 1) = 228 CM3
1LD - 228 CM3
473.3 LD - X
X= ( 473.3 LD X 228 CM3) / 1 LD = 107912.4 M3
X = 107912.4 CM3 = 0.0174 CM3 DE MORTERO
MATERIAL:
CEMENTO = ( 0.01079124 M3 X 454 KG ) / 1M3 = 48.99 KG
ARENA= ( 0.01079124 M3 X 1.09 ) / 1 M3 = 0.011 M3
AGUA = ( 0.01079124 M3 X 227 LTS) / 1M3 = 24,49 LTS
EJERCICIOS.
1. PARA UN LADRILLO MACIZO DE : 10 X 20 X 41 Y UNA BRECHA DE 1.5 EN MORTERO DE 1: 3 (PARA PAPELILLO O CANTO)
CALCULAR:
# DE LADRILLOS.
EL VOLUMEN DEL MORTERO Y SUS MATERIALES.
2. TENEMOS UN MURO DE PAPELILLO DE AREA 14 M2 Y UNA BRECHA DE 1CM.
CALCULAR:
# DE LADRILLOS.
EL VOLUMEN DEL MORTERO 1:3 Y SUS MATERIALES.
MUROS DE CARGA.
LADRILLO LLAMADO SOGA.
LONGITUD = 25 CM
ESPESOR = 12 CM
ALTURA = 6 CM
LADRILLO LLAMADO TIZÓN.
LONGITUD = 12 CM
ESPESOR = 25 CM
ALTURA = 6 CM
Fuente: http://www.buenastareas.com/ensayos/Ejercicios-De-Ladrillos-Para-Muros-Divisorios/354083.html
miércoles
CUANDO LOS PADRES NOS QUEDAMOS HUERFANOS
(Gabriel García Márquez)
Hay un período
cuando los padres
quedamos huérfanos
de nuestros hijos.
Es que los niños crecen independientemente de nosotros,
como árboles murmurantes
y pájaros imprudentes.
Crecen
sin pedir permiso a la vida.
Crecen
con una estridencia alegre
y, a veces,
con alardeada arrogancia.
Pero
no crecen todos los días,
crecen de repente.
Un día se sientan cerca de ti
y con una naturalidad increíble
te dicen cualquier cosa
que te indica que
esa criatura de pañales,
¡ya creció!
¿Cuándo creció
que no lo percibiste?
¿Dónde quedaron
las fiestas infantiles,
el juego en la arena,
los cumpleaños con payasos?
El niño crece
en un ritual de
obediencia orgánica
y desobediencia civil.
Ahora estas allí,
en la puerta
de la discoteca
esperando no sólo que no crezca,
sino que aparezca.
Allí están
muchos padres al volante
esperando que salgan.
Y allí están
nuestros hijos,
entre hamburguesas y gaseosas.
Con el uniforme
de su generación
y sus incómodas
y pesadas mochilas
en los hombros.
Allá estamos nosotros,
con los cabellos canos.
Y esos son
nuestros hijos,
los que amamos
a pesar
de los golpes de los vientos,
de las escasas cosechas de paz,
de las malas noticias
y la dictadura de las horas.
Ellos crecieron amaestrados,
observando y aprendiendo
con nuestros errores
y nuestros aciertos.
Principalmente
con los errores
que esperamos no se repitan.
Hay un periodo
en que los padres
vamos quedando
huérfanos de los hijos.
Ya no los buscaremos más
en las puertas de las discotecas
y del cine.
Pasó el tiempo del piano,
el fútbol,
el ballet,
la natación.
Salieron del asiento de atrás
y pasaron
al volante de sus propias vidas.
Deberíamos haber ido más
junto a su cama,
al anochecer,
para oír su alma respirando
conversaciones y confidencias
entre las sábanas de la infancia,
y a los adolescentes,
cubrecamas de aquellas piezas
con calcomanías,
afiches,
agendas coloridas
y discos ensordecedores.
Pero crecieron
sin que agotáramos con ellos
todo nuestro afecto.
Al principio
fueron al campo,
la playa,
navidades,
pascuas,
piscinas
y amigos.
Sí,
había peleas en el auto
por la ventana,
los pedidos de la música de moda.
Después llegó el tiempo
en que viajar con los padres
comenzó a ser un esfuerzo,
un sufrimiento,
no podían dejar a sus amigos
y primeros enamorados.
Quedamos los padres
exiliados de los hijos.
Teníamos la soledad
que siempre deseamos,
y nos llegó el momento
en que sólo miramos de lejos,
oramos mucho
(en ese momento
se nos había olvidado)
para que escojan bien
en la búsqueda de la felicidad
y conquisten el mundo
del modo menos complejo posible.
El secreto es esperar.
En cualquier momento
nos darán nietos.
El nieto
es la hora del cariño ocioso
y la picardía no ejercida
en los propios hijos.
Por eso,
los abuelos
son tan desmesurados
y distribuyen
tan incontrolable cariño.
Los nietos
son la última oportunidad
de reeditar nuestro afecto.
Así es.
Los seres humanos
sólo aprendemos
a ser hijos
después de ser padres;
sólo aprendemos
a ser padres
después de ser. abuelos.
En fin,
pareciera que
sólo aprendemos a vivir
después de que la vida
se nos va pasando. Disfrutemos de nuestros hijos en cada una de sus etapas mientras duremos vivos!!
Gabriel Garcia Márquez