Olvidémonos de los Ladrillos Ecológicos y Meditemos
De la Película Amor sin Escalas - 2.009
¿Sabes porque algunos mueren a los 25 años y los entierran a los 96 años?
Porque allí vendieron sus sueños de juventud por una buena paga,
pero allí se quedaron,
en la "carrera de la rata" o
su "área mediocritas" o
su "pequeña zona de confort".
si a ti te paso ...
No desesperes, estas a tiempo ...
¿Sabías Que Una Abrumadora Mayoría de Personas en el Mundo Entero,
Tienen Una Existencia Monótona, Aburrida y Sin Ningún Propósito?,
Simplemente Porque
“Jamás se Comprometen con sus Sueños”
Con el Hecho de
Alcanzar Su Máximo Potencial En Todas Las Áreas De Sus Vidas...
Se puede ser exitoso en varios aspectos de la vida, y eso está muy bien,
pero jamás una persona será completamente feliz, si no
“aprende a equilibrar su vida”, y
la verdadera felicidad radica en saber encontrarle el gusto
a las cosas más simples de la vida,
pero infinitamente más importantes…
No existe valor alguno en el hecho de querer superar a los demás.
Esa es una actitud perdedora y derrotista, que, contrario al pensamiento generalizado, demuestra una falta de valía y auto estima total, el verdadero desafío es superarte a ti mismo ...
Superarte es perfectamente posible, si sabes como hacerlo y cuentas con las herramientas y recursos apropiados para cumplir con tu diario trabajo ...
¿Te das cuenta que en este preciso instante
tienes el ENORME POTENCIAL
de ser - hacer - tener
muchísimo mas de lo que
fuiste - hiciste - tuviste en el pasado?
¿Tedas cuenta que
tienes el ENORME POTENCIAL
de convertirte en una versión super mejorada de ti mismo?
¿Te das cuenta que
tienes ENORME POTENCIAL
de alcanzar alturas insospechadas a
nivel intelectual, financiero, profesional, físico, recreativo, familiar y espiritual,
pero que no lo has logrado, simplemente porque consideras
que lo ideal es hacer lo que hace la mayoría?
Aunque pienses que
SER DIFERENTE,
muchas veces es visto como algo malo que es pertinente evitar,
sin embargo,
debes comprender que las únicas personas que realmente
han cambiado la historia humana, son las que han sabido diferenciarse de las demás.
Los grandes entendidos en el campo de la superación personal,
alegan que un individuo no debería preocuparse o proponerse mejorar
un 100 % el día de hoy,
sino solamente
un 1 % cada día ...
Sin embargo, si crees que estas bien como estas y donde estas, no hay donde perderse.
Quizás tu mentalidad te dice que así estas bien y que eso es lo correcto, sin embargo,
Todos estamos llamados a hacer crecer nuestros talentos y desarrollarnos constantemente,
hasta alcanzar nuestro máximo potencial como individuos ...
La mayoría de las personas, tienen una existencia
monótona, aburrida y sin ningún propósito,
simplemente porque "jamas se comprometen consigo mismas" a alcanzar
su máximo potencial en todas las áreas de su vida.
Capacitate, la auto - educación constante es
mas importante que la educación tradicional. Si realmente deseas
sentir el éxito en todas las áreas de tu vida, necesitas buscar
la información, las personas y los espacios
que te permitan aprender nuevas habilidades que
jamas te brindaran las escuelas tradicionales ...
Si tu, realmente estas decidido a alcanzar
tu máximo potencial como individuo, necesitas comprometerte con tu propia
auto - educación, y debes volverte un estudiante continuo en
todos tus niveles y talentos ...
... no hay mejor momento que precisamente éste
para asegurarte que a partir de este 2015
seras un
hombre - padre - esposo - ciudadano - empresario
exitoso
y que empieces este nuevo periodo de tu vida
con pie derecho, por eso
te diré 7 reflexiones para que hagas realidad
tus sueños industriales con Ladrillos Ecológicos,
como Coach
aqui estamos y estaremos contigo el resto del camino:
1. Define tus objetivos y escribelos:
saca tiempo, ve a un lugar
tranquilo y contra reloj, en solo 20 minutos
define cuáles son tus Principales objetivos.
Céntrate en lo que te traerá
mejores beneficios.
2. Plantea tus metas a corto, mediano y largo plazo:
Si tienes claras cuáles son tus prioridades es más
fácil hacer tareas que se presentan a diario y
posponer las menos urgentes o las de menor
importancia.
Aprende a diferenciar lo urgente de lo importante.
3. Diseña un cronograma: Por ejemplo, si tu meta
es ahorrar dinero podrías definir que en el
primer trimestre del año vas ahorrar U$D 15.000.
Siempre define una fecha específica en la que
conseguirás tu meta.
4. Dedícate tiempo a ti mismo: Haz una actividad
que te guste, que te agrade hacer porque así
reducirás el estrés.
5. Duerme bien: Dormir bien también implica
tener una buena salud. Así que si duermes
siete horas diarias, agrégale una más :)
6. Tiempo para tu familia: Concéntrate en ellos,
ve una película, sal al parque, invítalos a una cena,
visiten un lugar. Aprovecha y disfruta la vida con tu familia,
¡hazlo!
7. Aprende a ser sanamente "egoísta"
piensa y dedícate también a ti mismo.
" Vacia tus bolsillos en tu mente
CAPACITANDOTE
y tu mente se encargara
de llenar tus bolsillos. " (Benjamin Franklin)
Mientras mas te capacites, mas rapido lograras tus metas ...
No es lo mismo pegar ladrillos artesanales que pegar ladrillos ecologicos
Entre las numerosas ventajas entre ladrillos artesanales y los ladrillos ecologicos, esta la velocidad de construccion y la gran economia en mezcla de asiento o argamasa.
Construya su casa con ladrillos ecologicos o ladrillos de suelo cemento (BSC): Sistema para Zonas Sísmicas
Su profesional al hacer los planos de su construccion con ladrillos ecologicos o ladrillos de suelo cemento (BSC), aplicara las Normas Sismicas de su zona, por lo tanto esto es una presentacion generica.
Una nueva planta industrial en Santa Fe producirá ladrillos ecológicos
Compartilo en redes :
Dos empresas argentinas y su socia holandesa anunciaron una importante inversión para fabricar paneles y ladrillo de hormigón ecológicos, en la provincia de Santa Fe, que generará más de 200 nuevos puestos de trabajo.
El ministro de Producción, Francisco Cabrera, recibió la propuesta de parte de Iván Brajkovic, Ricardo Griot y del holandés Jop van Boggelen, representantes de las empresas Brayco, Pecam y Aircrete, respectivamente.
El proyecto contempla una inversión de 20 millones de dólares para fabricar paneles y ladrillos de hormigón ecológicos, en una planta industrial que construirán en Santa Fe.
Una parte de esa cifra será financiada por el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), dependiente del Ministerio de Producción.
“Este tipo de inversiones demuestra que estamos en el camino correcto y que están dadas las condiciones para que, entre todos, generemos más y mejores empleos de calidad”, resaltó Cabrera.
La construcción de la planta industrial tiene un plazo estimado de doce meses y la producción inicial será de unos 150.000 metros cúbicos anuales, con una ampliación futura que permitirá alcanzar los 400.000 metros cúbicos al año.
Los ladrillos ecológicos se están usando ampliamente en todo el mundo en la construcción residencial, comercial e industrial y son de rápida aplicación.
Además, se trata de un producto 100 por ciento reciclable, ya que todos sus componentes se reutilizan, y permite un gran ahorro energético por su capacidad de aislación térmica, resistencia, aislación y estabilidad ante incendios y humedad.
Sin embargo, la mayor diferencia con respecto al ladrillo tradicional es que la combinación de sus componentes hace que no necesite cocción ya que puede endurecerse a temperatura ambiente, sin emisión de gases contaminantes.
“Soy secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de La Adela, provincia de La Pampa, y además desarrollo una actividad privada en Río Colorado, con un pequeño estudio de servicios para la arquitectura, proyecto, cálculo y dirección de obras”.
“La decisión de utilizar ladrillos ecológicos surgió debido a la escasez de ladrillos tradicionales que existe en la zona, por motivos de falta de tierra apta para su fabricación, y a las medidas cada vez más chicas del ladrillo -para abaratar costos- que no reúnen condiciones de conductibilidad térmica ni constructivas. A su vez, se busca erradicar los hornos ubicados en lugares poblados, por la contaminación ambiental que generan”.
“Otro factor es que en época invernal se tarda mucho para la elaboración, ya que todo es artesanal, de allí la necesidad de buscar alternativas que compitan con el ladrillo tradicional”.
“Lo primero que hice fue buscar tierra apta para la construcción del ladrillo prensado. Detecté que, en cierta cota sobre el nivel del mar en esta zona -el Río Colorado surca nuestra comarca- existen depósitos de arcilla en estado natural, con una composición apta para el ladrillo. El primer paso fue enviar al laboratorio varios extractos para su correspondiente análisis, para luego buscar por internet las distintas prensas para su elaboración”.
“Posteriormente construí un modelo (CETA-RAM) muy rudimentario con hierro que encontré; la prensa funciona bien pero es muy ´tosca´. Traté de que fuera el producto elaborado fuera un ladrillo macizo, que compita de alguna manera con lo que estamos acostumbrados a utilizar (ladrillo tradicional). La idea es ver si existe la posibilidad de insertarlo en el mercado”.
”Realice varias pruebas con esta primera máquina, no me gustó el funcionamiento logrado y volví hacer otro diseño, ya más elaborado, que permitiera mejorar la efectividad. Luego hice las primeras pruebas dando con la tierra y los porcentajes adecuados del cemento”.
“El ladrillo producido tiene 30 cm de largo por 17 de ancho y 7 de espesor, con un peso de 6,200 kg. Cuando se comprime, se ejerce una fuerza en la palanca de 36 kg aproximadamente, y una compresión en el bloque de 1800 km/m2. El ladrillo se puede manipular tranquilamente y hay que dejarlo que comience el fragüe muy lentamente; durante 4 días se le realiza el curado con regadera -tipo lluvia o similar- y a los 20 días realice algunas pruebas a la compresión, con una prensa hidráulica comparativa con otro ladrillo tradicional dando como ensayo una resistencia de 75 kg/cm2 (prensa muy grande de 30 tn) donde puede ver los errores. El ladrillo tradicional me dio unos resistencia de 65 kg/cm2”.
“Lo importante de ésto es que se logró una alternativa constructiva rápida, fácil y económica, comparativamente con la del ladrillo tradicional. Hoy lo que estoy haciendo es muy artesanal, y continuo experimentando para ver si puedo lograr una alternativa constructiva que traiga beneficios”.
“Como herramientas adicionales a tener en cuenta, debe contarse con: zaranda, destronadora (rompe terrones) y máquina para mezclar tierra cemento. Con estos elementos ya estamos en condiciones de poder producir”.
Oscar Vilugron Aux. Técnico en Construcciones Técnico Hidráulico
Ventajas de los ladrillos ecológicos
Menor perjuicio para la naturaleza, ya que su fabricación requiere menos energía y residuos, así como pueden reciclarse materiales de desecho.
Son mejores aislantes del frío y del calor exterior, con lo que se gasta menos energía en el hogar.
En algún caso son más económicos que los convencionales, pero cuando no es así, al ser mejores aislantes, el ahorro de energía amortiza la diferencia.
Los materiales de los ladrillos ecológicos hacen que éstos sean más ligeros y manejables para el trabajador, agilizando los tiempos de construcción y disminuyendo los gastos.
Desventajas de los ladrillos ecológicos
En primer lugar, al ser productos que no tienen una utilización a gran escala,en algunas zonas aún no se consiguen y hay que pedirlos.
También, y derivado de lo novedoso de este tipo de producto, no existen variedades decorativas como en los ladrillos convencionales, que permiten decorar fachadas, muros, jardines, etc.
Tipificacion de Suelos aptos para Agricultura y para Ladrillos Ecologicos de Suelo Cemento.
Segun la eleccion del suelo dara por resultados diferentes calidades de Ladrillos y tambien diferentes costos de produccion. Todo depende del nicho de mercado con el que se quiere trabajar y los proyectos dependeran de las Zonas Sismicas donde se construira.
En la formulacion del Concreto y de la Estructura Antisismica a utilizar, en construcciones de ladrillos ecologicos de suelo cemento, se debera tener en cuenta que los ladrillos ecologicos, al ser prensados, practicamente no tienen poros por lo tanto son mas pesados que otros mampuestos.
Conceptos de calculo de Costos Indirectos, tambien aplicables en construcciones de ladrillos ecologicos, una gran ventaja sera la velocidad de construccion con los mismos, menos tiempo, lo que incidira notablemente en los costos financieros.
En el calculo de Costo Hora Hombre, se debera considerar la economia que se generara, dado que el rendimiento al utilizar ladrillos ecologicos, se triplicara la velocidad al levantar paredes.
Tutorial 7: Losa Alivianada Apta para Construcciones con Ladrillos Ecologicos
Articulos de Capacitacion para Fabricacion y Construcciones de Tijolos, Bricks, Mampuestos, Adoquines, Ladrillos Ecologicos y Ventas de Maquinas, Prensas, Molinos, Homogeneizadoras, Desterronadoras, Zarandas, Mezcladoras
Más de seis millones de kilómetros cuadrados a lo largo de nueve países conforman la Amazonía, el bosque tropical más grande del mundo y uno de los puntos de equilibrio vitales del ecosistema de nuestro planeta. En él, habitan el 20% de todas las especies de seres vivos y probablemente miles de nuevas especies aún por descubrir.
Sin embargo, el clareo y la deforestación están poniendo en serio peligro esta gran reserva natural que pierde masa forestal de un modo realmente alarmante. Tan sólo en la década de los años 90 desaparecieron 58.000 kilómetros cuadrados cada año, un ritmo que de continuar podría acabar con el Amazonas en tan sólo unas décadas. Junto a esta gran pérdida hay que añadir el hábitat destruido de muchas de las especies que allí habitan y que en estos momentos están desapareciendo a una velocidad vertiginosa: 50.000 especies se extinguen cada año, muchas de ellas ni siquiera las hemos llegado a conocer.
Para comprobar visualmente el grave problema que la deforestación supone, la Agencia Espacial Europea (ESA) ha hecho público un video titulado "Adeus Amazonas" en el que se puede observar la evolución de la zona selvática de Rondônia en Brasil desde el año 1986 hasta el 2010.
Se trata de un timelapse de tan solo 30 segundos en los que se muestra el avance de la deforestación en los últimos 24 años.
Junto al video de la ESA, existen otros medios que están ayudando a sensibilizar esta necesaria causa y por ejemplo Google ha lanzado varios videos que muestran otras partes del Amazonas y el rápido avance de la amenaza.
Utilizando datos del satélite LandSat y en colaboración con el US Geological Survey (USGS) y la Universidad Carnegie Mellon se ha construido un timelapse en el que cada frame representa un año de datos vía satélite, lo que nos ofrece una resolución de hasta 1,7 terapixels.
Los resultados son alarmantes y si continúa esta deforestación muchos expertos vaticinan que el Amazonas sobrevivirá a duras penas al año 2050. Las imágenes procedentes de las agencias espaciales y de los satélites nos están mostrando en vivo y en directo cómo desaparece la selva amazónica ante nuestros propios ojos.
Capacitacion para Fabricacion de Tijolos, Bricks, Mampuestos, Ladrillos Ecologicos y Ventas de Maquinas, Prensas, Molinos, Homogeneizadoras, Desterronadoras, Zarandas, Mezcladoras
Tutorial 5: Sobrecimientos
Fundamental a tener en cuenta para los ladrillos ecológicos en zonas sísmicas altas.
Articulos de Capacitacion para Fabricacion de Tijolos, Bricks, Mampuestos, Adoquines, Ladrillos Ecologicos y Ventas de Maquinas, Prensas, Molinos, Homogeneizadoras, Desterronadoras, Zarandas, Mezcladoras
1 INTRODUCCIÓN. REFLEXIONES SOBRE LOS ECOMATERIALES
Muchas preguntas he recibido sobre el tema de los ecomateriales y en varias de
ellas detecté un marcado escepticismo. No me extraña este comportamiento, pues
así ocurre cuando no entendemos algo y la mente nos sugiere, que lo que nos
cuentan es imposible o lo que escuchamos es una fábula.
Los desarrollos siguen teniendo poca difusión, sin embargo, hay necesidad de
socializar al máximo este conocimiento para avanzar en la búsqueda de soluciones a
problemas sentidos de la edificación en general en los países en desarrollo.
Desde 1972 hasta la fecha he dirigido y participado en estudios e investigaciones
alrededor de los temas de los materiales con propiedades cementicias para elaborar
diferentes productos de construcción tales como adiciones para el cemento y el
concreto, estucos, ladrillos, bloques, etc.
Desde el año 2001, con algunas personas más, impulsamos en Colombia la
producción industrial de los Ecomateriales. Con estos productos se han construido
hasta la fecha, 240 apartamentos y 620 viviendas de interés social en varios lugares
del país. A la fecha se tiene expectativas de construir en los próximos dos años 1.200
viviendas de interés social. También en el 2004 y en 12 barrios de la ciudad de Vijes,
en el Valle del Cauca, se hicieron 12.000 m2 de pavimento rígido. Otro producto
desarrollado es el Ecocemento, (mezcla de dos puzolanas - natural y artificial -, cal y
un aditivo), para sustituir entre el 25 y el 50 % del cemento portland en la
elaboración de productos prefabricados y de concretos en obra. Todos los productos
elaborados con los diferentes tipos de residuos industriales empleados superaron
los estudios de durabilidad recomendados por las normas técnicas.
Los residuos con los cuales hemos trabajado son:
Cenizas de carbón o de la incineración controlada de materiales vegetales tales
como: cáscara de arroz, bagazo de caña de azúcar, cáscara de café.
Escorias de acerías o de siderúrgica de alto horno. Escorias de Ferro Níquel
(Cerromatoso)
Residuos de ladrillos cerámicos rojos, de cerámica blanca y de porcelana
eléctrica.
Prof. Ing. Alejandro Salazar Jaramillo
alsaja@uniweb.net.co
www.ecoingenieria.org
Cali, Colombia.
2
Escombros de construcción compuestos por: ladrillos rojos, panelería de yeso,
morteros y hormigones, estucos y acabados.
Escorias de las fundiciones de cobre y aluminio.
Lodos de plantas de aguas residuales urbanas, lodos de industrias químicas.
Para fabricar productos a partir de residuos, cuyas propiedades satisfagan las
exigencias de las normas, primero hay que comprender cómo se diseñan materiales.
Para ello hay que involucrarse en la ciencia y la tecnología de los materiales.
Trabajar por error y ensayo, como sugieren las mezclas que generalmente se
utilizan, no es garantía de reproducibilidad ni de buenos y seguros resultados.
Algunas preguntas básicas para plantear el diseño de un material, son:
1. ¿Cómo se reconoce si un residuo tiene aptitud como cementante y si es posible
utilizarlo como adición para preparará la matriz conglomerante?, ¿Se requerirá
del cemento portland para complementar su acción cementante, en qué
proporciones se combinarían estos, cuál es la finura apropiada de este material
cementante para aportar su mejor actividad, a qué edad se espera obtener la
resistencia especificada?
2. ¿Cuál es el tamaño de partícula apropiado para trabajar la matriz agregado o la
matriz aglomerante?, ¿Cuál será la distribución granulométrica apropiada?
3. ¿Cómo se encuentra el espacio libre óptimo para definir las proporciones de la
matriz agregado y conglomerante?,
4. ¿Que proceso de mezcla y confinamiento utilizará para elaborar el producto?
5. Sí son mezclas secas, ¿cómo controlará el contenido de humedad?, ¿Dispone de
un equipo VB para controlar la reología de las mezclas secas?
6. ¿Cómo realiza el proceso de dosificación, tal que garantice la calidad y la
durabilidad de sus productos?
7. ¿Cuáles son las pruebas de durabilidad que permiten reconocer la estabilidad
de sus productos?
Responder a estos interrogantes es básico para conseguir resultados exitosos
acordes con las especificaciones de las normas técnicas y los códigos de
construcción.
Continuaremos con la descripción de las características y propiedades de algunos
residuos y sus aptitudes como potenciales materiales cementantes o como rellenos
o agregados.
La activación de los materiales potencialmente cementantes requiere de trabajarlos
en al menos dos de las siguientes situaciones:
Articulos de Capacitacion para Fabricacion de Tijolos, Bricks, Mampuestos, Adoquines, Ladrillos Ecologicos y Ventas de Maquinas, Prensas, Molinos, Homogeneizadoras, Desterronadoras, Zarandas, Mezcladoras