LadriArg, Argentina, ladrillos ecologicos, CONSULTORIA GRATIS, FABRICACION, CAPACITACION, COACHING ONTOLOGICO Y PNL, coach, Construccion, Ecologia, Ladrillos Ecologicos, Mampuesto, Tijolo, Maquinas, Robusta, Fabrica, Eco, BTC, BSC, ladrillo, Ladrillos Ecológicos, Ecologico, Innovación, Emprendimiento, autosustentable, prensas hidraulicas para ladrillos ecologicos, prensas manuales para ladrillos de suelocemento, prensa manual, prensa hidraulica, para ladrillos ecologicos,
Páginas
▼
jueves
Lineas "Robusta" y "JZonni" (Julian), Emblematicas de la Industria Argentina
Linea "Robusta"
Prensa Hidraulica |
Prensa Manual |
Conjunto Manual |
Hidraulica |
Medidas Usuales de Ladrillos: 18 x 36 cm., 15 x 30 cm., 14 x 28 cm., 12,5 x 25 cm. |
Ademas de la
Linea "Robusta",
que Ud. aprecia en fotografías, también comercializamos la
Linea "JZonni" de Julian Zonni - Rio Cuarto,

al mismo precio de fabrica, con capacitación básica incluida.
Las tradicionales rojas - amarillas, las maquinas pioneras en Argentina.

Las Lineas "Robusta" y "JZonni"
son las Maquinas Emblemáticas de la Industria Argentina, por
Experiencia, Calidad, Durabilidad y Eficiencia.

No compre precio, compre calidad.
martes
Ladrillera Ecologica Municipal de Caucete - San Juan
Con el intendente Juan Elizondo a la cabeza, ayer
por la tarde se dejó inaugurada la bloquera municipal en el predio de la ex
bodega El Parque, para la fabricación de ladrillos ecológicos.
De Redaccion:
Gracias Municipio de Caucete - San Juan
por permitirnos
participar de su exito social,
instalando su fabrica y capacitando a su
personal y
vecinos participantes de tan loable proyecto comunitario,
el primer Emprendimiento Municipal de Argentina
con ladrillos ecológicos, de esa magnitud.
Ver mas en Videos de YouTube: Ladrillos Ecologicos El Bajo ...
* En la
tarde de ayer se dejó inaugurada la Bloquera municipal en la ex bodega El
Parque.
La producción de “ladrillos
ecológicos” está destinada a los beneficiarios de los Módulos Seco en primera
instancia. Donde cada familia, a través de capacitaciones que ya se están
realizando, podrán construir su propia casa.
Estuvo presente el intendente de la Municipalidad de Caucete, Prof. Juan
Elizondo el Presidente del Concejo Deliberante, Don Pedro Díaz concejales y
funcionarios del ejecutivo municipal.
* La
producción de “ladrillos ecológicos” está destinada a los beneficiarios de los
Módulos Seco en primera instancia. Donde cada familia, a través de
capacitaciones que ya se están realizando, podrán construir su propia casa.
Desde
la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, a cargo Raúl Díaz, y la Directora
de Obras, Clara Castro, se coordinarán todas las actividades correspondiente a
la producción del ladrillo ecológico que cuenta con innumerables beneficios económicos y ecológicos.
Entre ellos podemos destacar: su costo más económico, soporta hasta 140 kg. de
presión, muy buen aislante, no hace falta hornos para su realización, entre otros. Las maquinas que se utilizan para la producción son de Industria Nacional.
El jefe
comunal de Caucete, Juan Elizondo, expresó que, “estamos ante un hecho
histórico e importante como es el lanzamiento de la construcción de estos
ladrillos ecológicos que nos va a permitir la construcción de una primera etapa
de 105 módulos, destinados a todas aquellas personas que se les hizo el
relevamiento a través de la Secretaría de Desarrollo Social, quienes sufrieron
el temporal del año pasado”.
Por su parte la Directora de
Obra, Clara Castro aseguró estar, “muy contenta de poder ver acá a los
beneficiarios, porque cuando uno pone voluntad para hacer su propia casa y
entusiasmo demuestran la voluntad de querer cambiar su modo de vida”.
Prensa Mun. de Caucete
Capacitacion con Javier R. de Tucuman
La construcción en Yerba Buena, techo incluido, que se observa,
* es de 56 m2 ,
* con 100 m2 de pared,
se levanto, con
* dos operarios nuevos en el rubro,
* a razon de 20 m2. de pared en 8 hs. de trabajo,
* con 20 bls. de cemento en cimientos, paredes, pisos y encadenados.
* demora total del trabajo terminado 15 días normales de trabajo.
Escribeme si necesitas capacitacion o quieres
contactarte con Javier R. y contratar una construccion
o comprarle sus excelentes ladrillos (Julio 2015)
Nuestra Misión
es Ayudarle a Tomar Conciencia que
<<<
Calidad + Cantidad = Rentabilidad >>>
donde la
Calidad +
Cantidad
de su
producción, dependen
* de la ELECCION
de sus máquinas,
* de LOGRAR la
mezcla adecuada,
*del DESARROLLO
de sus productos,
* de la
CAPACITACION de su personal y
* de un buen
COACHING a los ejecutivos.
Usted es
responsable de su inversión pero
también
de la de quién
le compra los ladrillos.
* Consultas
de Capacitaciones y Comerciales:
(e-mail
indicando tel. de contacto y domicilio)
SKYPE:
gambaruzo53
T. cel: 54 -
0381 - 15-576-9146
T. fijo: 54 -
0381- 4331225
* Consultas
Técnicas y Construcciones:
Calculo de
Estructuras
y Proyectos
con Ladrillos
Ecológicos.
sábado
Calefaccion Ecologica y Economica
Sé lo que algunos vais a pensar: “Estamos en Agosto pasando
una increíble ola de calor, y van los de La voz del muro y suben
un tutorial para fabricar una estufa casera”
Tranquilos, no hemos perdido la cabeza aún. Lo que pasa es que
no es verano en todas partes.
Nuestros lectores del hemisferio sur están pasando un invierno
bastante fresquito y de seguro que agradecerán conocer este
curioso truco
con el que calentar una habitación completa por 4 céntimos la hora.
Además, el ingenio es económico, fácil de construir y queda genial en habitaciones de estilo rústico. No te lo pierdas.
This video has been uploaded for translation purposes, we don't earn
money from YouTube.
Los mejores videos en http://lavozdelmuro.net
martes
Desde el MIT
EL MUNDOLunes, 22 de junio de 2015 | 09:34
El ladrillo ecológico y barato
promete revolucionar la
construcción
Institute of Technology (MIT) parecen haber
encontrado la alternativa perfecta para el ladrillo
del futuro: más barato, no contamina y es negro.
En este contexto, los investigadores del MIT creen haber
encontrado el ladrillo del futuro. Este se realiza a partir de
celulsoa proveniente de restos de papel y cartón reciclado,
hidróxido de sodio, extracto de lima, y una pequeña cantidad
de arcilla. El ladrillo, que ha sido bautizado como BLAC Brick,
no requeriría de cocción en un horno.Se endurece a
temperatura ambiente gracias a un proceso químico, que
desencadenan sus propios componentes.
encontrado el ladrillo del futuro. Este se realiza a partir de
celulsoa proveniente de restos de papel y cartón reciclado,
hidróxido de sodio, extracto de lima, y una pequeña cantidad
de arcilla. El ladrillo, que ha sido bautizado como BLAC Brick,
no requeriría de cocción en un horno.Se endurece a
temperatura ambiente gracias a un proceso químico, que
desencadenan sus propios componentes.
Los ladrillos tradicionales se fabrican a partir de adobe, pero
para su cocción se pueden alcanzar más de 1.000 grados
celsius. Un proceso que consume gran cantidad de recursos
energéticos, además de generar bastante contaminación por
el uso de combustibles fósiles para los hornos. Además,
en su fabricación se consumo mucho suelo que podría usarse
para otros fines.
para su cocción se pueden alcanzar más de 1.000 grados
celsius. Un proceso que consume gran cantidad de recursos
energéticos, además de generar bastante contaminación por
el uso de combustibles fósiles para los hornos. Además,
en su fabricación se consumo mucho suelo que podría usarse
para otros fines.
El nuevo ladrillo forma parte de un amplio proyecto de innovación
en materiales de construcción que la compañía India Tata ha
puesto en marcha en la ciudad de Muzaffarnagar, al norte de
Nueva Dheli. BLAC Brick es más barato de producir que los
ladrillos de toda la vida, pero aún tiene que pasar las
correspondientes pruebas de durabilidad a largo plazo.
en materiales de construcción que la compañía India Tata ha
puesto en marcha en la ciudad de Muzaffarnagar, al norte de
Nueva Dheli. BLAC Brick es más barato de producir que los
ladrillos de toda la vida, pero aún tiene que pasar las
correspondientes pruebas de durabilidad a largo plazo.
COLOMBIA: BAC = BARRO - ARENA - CEMENTO
Ladrillos bac (barro, arena y cemento)
¿Cómo fabricar ladrillos ecológicos y económicos?
Fue la pregunta que nos hicimos debido a la necesidad de construir las paredes de la finca en Los Andes cerca a Pichinde Valle del Cauca.

El primer intento consistió en abrir un hueco en el suelo de 20cmx30cmx10cm y rellenerlo con una mezlca de barro y cemento. A la semana siguiente el ladrillo estaba húmedo y de consitencia arcillosa, el cemento no se secó. Esto generó un poco de incertidumbre y casi optamos por comprarlod, pero sus costos eran de casi $600 por unidad de ladrillo de estas dimensiones (farol) mas el coso de transporte. Es decir que llevar al sitio 1000 unidades de estas tiene un costo de $600.000 más unos $200.000 de flete que serían en total $800.000, situación que encarece el proceso de construcción en el sector.

Seguimos insitiendo hasta que un día buscando en internet me tope con la máquina cinva-ram, costosa, pero de facil manejo y de mucha eficiencia. La situación consistía en buscar la mezcla adecuada de barro y cemento, que permitiera formar ladrillos resistentes, ecológicos y económicos. Finalmente lo de la máquina no se dió, busque en internet de nuevo la mezcla adecuada de barro, arena y cemento (b.a.c.) pero no nos daba resultado.
Imitamos una especie de máquina Cinva para hacer ladrillos, pusimos unos pines de hierro en el suelo, le fijamos una palanca para extraer el ladrillo y funcionó. Rellenamos el molde con barro mezclado con cemento en proporción de 1:4, es decir, cuatro carretadas de barro seco en grumos pequeños por un bulto de cemento. Se mezcla bien y se humecede. Este material se echa en el molde, se apreta mediante el uso del golpe de una porra manual, luego se saca. De esto resultaron unos adobes (los que tienen huecos) que se muestran en la imágen de arriba y que logramos pegar a manera de pared.
Bueno, se adelanta también un poco lo referente a las imágenes de ladrillos bac. Tienen un hueco en la tabla (ver partes del ladrillo en la imágen de arriba)porque por allí pasaba el eje que los sotenía para que con la palanca se pudieran sacar. No se puede negar que su coloración es acorde al terreno.
Medimos de manera rudimentaria la resistencia de estos ladrillos y llegamos a la conclusión que sirven como pared divisoria, pero dado el caso de humedad, los ladrillos absorven mucha y son poco resistentes al peso. Ademas su comportamiento con la mezla de arena y cemento para la pega no es el mejor, pues muestra grietas entre las dos superficies. Decidimos por esto buscar otra alternativa, seguimos insistiendo.
Cierto día en casa, abriendo la nevera, debido a la petición de mi hija Catalina de querer un dulce, me tope con un caramelo relleno de arequipe, allí la chispa se me encendió: me vino a la cabeza una idea. ¿Cómo hacer ladrillos en mezcla pero rellenos de adobe o barro? ¿Cómo hacer ladrillos bac?
Sólo en la finca se podía dar respuesta a eso. Construí una caja en madera de 20cm x 30 cm x 10cm, le eché un poco de mezcla de cemento y arena (en proporción 1:4), el fondo que formaría la tabla y luego se pisono, después pusimos un molde de madera de 30 x 18 x 6, lo introdujimos en en el molde, rellenamos de mezcla los cantos, golpeamos este molde de madera, lo sacamos y queda como un cajón con una tabla y los dos cantos pero en mezcla, espacio donde se rellena con barro, luego se echa otro poco de mezcla para formar la otra tabla y se pisona hasta lograr 10cm de grueso. De esta forma queda un ladrillo de tablas y cantos de 2cm de mezcla y relleno de barro. Las dos testas se veran de barro al sacar el molde. En la imágen se puede ver la herramienta para pisonar el fondo (tabla) del ladrillo. En la semana siguiente
Don Miguel hizo diseñar un molde en lámina de hierro de 4mm que cubre los dos cantos y las dos testas, con una tapa movible de 30cm x 20cm x 4mm para golpear sobre ella y obtener el ladrillo. Esta tapa debe pasar facilemnte por el molde de manera paralela al piso.
La mezcla de arena y cemento debe tener agua al 30%, es decir que deben formarse grumos al comprimirla con la mano. El barro debe tener una humedad del 15 al 20%, no debe quedar lodoso porque se puede deformar el ladrillo a la hora retirar el molde, que se hace halándolo hacia arriba desde sus cuatro puntas por medio de unas cuerdas o cables. Para garantizar la profundidad de la placa de hierro que determina el ancho del ladrillo se usan dos pedazos de varilla de cuarto de pulgada y de 10 cm de longitud, puesto en las esquinas contrarias del molde de tal manera que sirvan de tope, estas deben ser removibles.
Ladrillos a un costo de casi la tercera parte de lo normal.
Con esta técnica se obtienen 30 ladrilos bac en una hora, es decir que se hace 1 ladrillo cada dos minutos, con una rentabilidad de obtener 100 ladrillos con un bulto de cemento y cuatro bugados de arena de río. Es rentable ya que el bulto por esta época está casi a $22.000 y con ese dinero sólo se comprarían 30 ladrillos. Su resistencia es casi de la cuarta parte del ladrillo farol común y su peso es de un 50% más. Se pegan igual como con el farol.
Se deben poner al sol y echarles un poco de agua en a noche. La superficie donde quedan fabricados debe estar recubierta por un plástico asilante. Para levantarlos sólo se hace fuerza en las esquinas y se paran de canto.




Próximamente el resto de paredes, la hornila- horno y luego el techo.
camaos2004@hotmail.com
Cali-Colombia

Medimos de manera rudimentaria la resistencia de estos ladrillos y llegamos a la conclusión que sirven como pared divisoria, pero dado el caso de humedad, los ladrillos absorven mucha y son poco resistentes al peso. Ademas su comportamiento con la mezla de arena y cemento para la pega no es el mejor, pues muestra grietas entre las dos superficies. Decidimos por esto buscar otra alternativa, seguimos insistiendo.
Cierto día en casa, abriendo la nevera, debido a la petición de mi hija Catalina de querer un dulce, me tope con un caramelo relleno de arequipe, allí la chispa se me encendió: me vino a la cabeza una idea. ¿Cómo hacer ladrillos en mezcla pero rellenos de adobe o barro? ¿Cómo hacer ladrillos bac?
Sólo en la finca se podía dar respuesta a eso. Construí una caja en madera de 20cm x 30 cm x 10cm, le eché un poco de mezcla de cemento y arena (en proporción 1:4), el fondo que formaría la tabla y luego se pisono, después pusimos un molde de madera de 30 x 18 x 6, lo introdujimos en en el molde, rellenamos de mezcla los cantos, golpeamos este molde de madera, lo sacamos y queda como un cajón con una tabla y los dos cantos pero en mezcla, espacio donde se rellena con barro, luego se echa otro poco de mezcla para formar la otra tabla y se pisona hasta lograr 10cm de grueso. De esta forma queda un ladrillo de tablas y cantos de 2cm de mezcla y relleno de barro. Las dos testas se veran de barro al sacar el molde. En la imágen se puede ver la herramienta para pisonar el fondo (tabla) del ladrillo. En la semana siguiente
La mezcla de arena y cemento debe tener agua al 30%, es decir que deben formarse grumos al comprimirla con la mano. El barro debe tener una humedad del 15 al 20%, no debe quedar lodoso porque se puede deformar el ladrillo a la hora retirar el molde, que se hace halándolo hacia arriba desde sus cuatro puntas por medio de unas cuerdas o cables. Para garantizar la profundidad de la placa de hierro que determina el ancho del ladrillo se usan dos pedazos de varilla de cuarto de pulgada y de 10 cm de longitud, puesto en las esquinas contrarias del molde de tal manera que sirvan de tope, estas deben ser removibles.
Ladrillos a un costo de casi la tercera parte de lo normal.
Con esta técnica se obtienen 30 ladrilos bac en una hora, es decir que se hace 1 ladrillo cada dos minutos, con una rentabilidad de obtener 100 ladrillos con un bulto de cemento y cuatro bugados de arena de río. Es rentable ya que el bulto por esta época está casi a $22.000 y con ese dinero sólo se comprarían 30 ladrillos. Su resistencia es casi de la cuarta parte del ladrillo farol común y su peso es de un 50% más. Se pegan igual como con el farol.
Se deben poner al sol y echarles un poco de agua en a noche. La superficie donde quedan fabricados debe estar recubierta por un plástico asilante. Para levantarlos sólo se hace fuerza en las esquinas y se paran de canto.
Próximamente el resto de paredes, la hornila- horno y luego el techo.
camaos2004@hotmail.com
Cali-Colombia
viernes
Permacultura - Fabricar y construir con adobe.
Todos los videos publicados deben ser tomados como solo ilustrativos, a la hora de construir se deben tener en cuenta las normas sismicas de la zona, por lo que no siempre seran aplicables los sistemas constructivos.